Ya en Filmin
Esta es ya la casa de El Paraguas de Colores, la ubicación de nuestro corto, el lugar a través del cual podrás verlo.
Filmin nos acoge y nosotros nos sentimos muy orgullosos de estar ahí.
+ info →
Uno de los festivales de cine con más solera de Norte América, que llega cada mes de abril, es el WorldFest de Houston.
Este año, en su 47 edición, El Paraguas de Colores ha sido premiado con el GOLD REMI AWARD en la categoría Dramatic Original Shorts.
+ info →El Leiria Film Fest es un festival centrado sobre todo en directores de Leiria (Portugal).
Este año El Paraguas de Colores participaba en la categoría de Cortos Internacionales, haciéndose con dos de los premios importantes, Mejor Cortometraje y Mejor Director.
¡¡¡Obrigado!!!
+ info →
La 27 Semana de Cine de Medina del Campo ha seleccionado El Paraguas de Colores en la Sección Oficial de su Certamen Nacional de Cortometrajes.
Entorno a la Semana, El Cultural charla con cinco cortometrajistas que presentan trabajo este año en Medina del Campo, entre ellos Edu Cardoso:
“Hay que seguir luchando para que el cortometraje se dignifique en muchos ámbitos”.
Puedes LEER AQUÍ el reportaje completo elaborado por Javier Yuste.
+ info →
La 27 Semana de Cine de Medina del Campo ha seleccionado El Paraguas de Colores en la Sección Oficial de su Certamen Nacional de Cortometrajes.
Entorno a la Semana, El Cultural charla con cinco cortometrajistas que presentan trabajo este año en Medina del Campo, entre ellos Edu Cardoso:
“Hay que seguir luchando para que el cortometraje se dignifique en muchos ámbitos”.
Puedes LEER AQUÍ el reportaje elaborado por Javier Yuste para El Cultural.
+ info →Javier Ocaña firma la magnífica crítica:
“En el formato cortometraje suelen funcionar bien las sorpresas de última hora, el impacto final que le da la vuelta a lo narrado, siendo consecuente con lo anterior, y que, tras el impacto, deja al espectador, si no con la boca abierta, con el valor se salirse del carril marcado, de lo obvio. Justo lo que tiene El paraguas de colores, trabajo de Eduardo Cardoso nominado al Goya al mejor cortometraje de ficción, que aúna sencillez, elegancia, capacidad de síntesis e impresión, en un relato de apenas de siete minutos.
La base de Cardoso es partir de la doble vida por la que circula demasiada gente hoy en día para, previo paso por la sorpresa, acariciar una cierta poesía formal presidida en este caso por el paraguas de colores del título.
Parece una simple historia de adulterio, pero no es tan sencillo. Si acaso se le puede achacar a Cardoso que, como esos grupos indies que sin motivo aparente, cantan en inglés, no haya filmado su historia en el idioma más natural, el español, pero la naturalidad con la que está rodado, la preciosa luz y la elegancia para componer el plano clave, manteniendo en todo momento el punto de vista, son virtudes suficientes.”
+ info →
La quinta edición del Festival de Cine de Castilla-La Mancha (FECICAM), en la que competíamos, nos traía una buena noticia post Goya. El premio a la Mejor Película Nacional para El Paraguas de Colores.
En esta ocasión, Iván Bricio, el montador de imagen de nuestro corto, se encargó de ir a Ciudad Real para recoger el galardón en nombre del director, Edu Cardoso.
El final de fiesta con todos los galardonados en el escenario.
+ info →
Noche especial la vivida para El Paraguas de Colores el pasado día 9 de febrero en la 28 edición de los premios Goya. No todos los años se es candidato a un premio de la Academia así que la ilusión se reflejaba en los rostros de todos los nominados y, por supuesto, en los nuestros.
El Goya se nos escapó pero la celebración por estar entre los que optaban a él no faltó ni en el Hotel Auditorium, donde se desarrolló la gala, ni en el Maneras de Vivir, nuestro “cuartel general” para esa noche en el que muchos de nuestros amigos unieron fuerzas junto a los amigos del cortometraje documental también nominado, La Gran Desilusión.
Todos disfrutaron de un estupendo photocall y del mejor ambiente de cine. Lo dicho, una noche muy especial.
+ info →Edu Cardoso visitaba los estudios de la Cadena Ser para hablar con María Guerra y Raúl de la Fuente, el director de ‘Minerita’.
Aquí tienes el audio de La Script
Por otro lado en Ser Guadalajara también hubo tiempo para charlar de El Paraguas de Colores junto a Manu Fernández, director de “La Alfombra Roja”.
+ info →